3.3 Juegos con el lenguaje

Juegos con el lenguaje Escribir un poema es jugar con el lenguaje, inventar cabriolas para las palabras y estructuras, hacer equilibrios con ellas, llevarlas a su más allá, a esa región desconocida donde adquieren nueva dimensión. Lo que configura la poesía es repetición, ritmo, memoria, tal como un acoso al lector, como hacerle una llamada … Leer más

3.1 El ritmo poético

  Etimológicamente la palabra ritmo viene del griego y significa fluir. La clave del ritmo es la repetición en el tiempo. La poesía siempre es rítmica. Sin repetición no podríamos hablar de versos.  Verso viene de surco y el surco resulta de un movimiento rítmico de trabajar la tierra. Cómo aportar ritmo: Número de sílabas … Leer más

3.2 Equipaje literario

  La metáfora En esta sesión vamos a analizar algunos recursos literarios para confeccionar poemas. Otros recursos son de vida: experiencias, observación, reflexiones, lectura, conversaciones, enriquecimientos… Empecemos por la metáfora. Una metáfora es una semejanza entre dos cosas. Es una correlación entre dos términos: uno real y otro figurado. Por ejemplo, las consabidas dientes como … Leer más