3.2 Equipaje literario

  La metáfora En esta sesión vamos a analizar algunos recursos literarios para confeccionar poemas. Otros recursos son de vida: experiencias, observación, reflexiones, lectura, conversaciones, enriquecimientos… Empecemos por la metáfora. Una metáfora es una semejanza entre dos cosas. Es una correlación entre dos términos: uno real y otro figurado. Por ejemplo, las consabidas dientes como … Leer más

2.1 Luces y sombras

 Luces y sombras La escritura creativa es una expresión artística y como tal nos permite sacar de dentro pensamientos, intuiciones, reflexiones sobre nuestro yo más interno y sobre nuestra interacción con el mundo que nos rodea. Para escribir poesía necesitamos conectarnos con esa parte más sensible de nosotros mismos, con la que está dispuesta a … Leer más

Una breve bienvenida

Bienvenid@s a este taller poético, a este laboratorio de sueños y creatividad. Este taller es para ti si buscas expresarte a través de la poesía, si quieres ver el mundo desde otra perspectiva, si estás dispuesto a asumir que todo puede pasar. No necesitas experiencia previa, aquí encontrarás los primeros pasos para liberar tu creatividad. … Leer más

1.2 La imagen: ¡oh sorpresa!

La imagen: ¡oh sorpresa!                                                      Vamos a hacer aquí una parada que me parece interesante: el concepto de símbolo. La palabra símbolo (del griego symbolon) se refería en su origen a algo que se ha dividido en dos para que dos personas se lleven sus dos mitades, tal como un medallón. Así, un … Leer más

Mural

Casi siempre en la ganancia hay un brazo que se inclina al milagro de lo antiguo. El desuso es la razón que avejenta lo pospuesto.