3.3 Juegos con el lenguaje

Juegos con el lenguaje

Escribir un poema es jugar con el lenguaje, inventar cabriolas para las palabras y estructuras, hacer equilibrios con ellas, llevarlas a su más allá, a esa región desconocida donde adquieren nueva dimensión.

Lo que configura la poesía es repetición, ritmo, memoria, tal como un acoso al lector, como hacerle una llamada de atención. El poema necesita persuasión. Pero cuidado, la repetición tiene que ser la justa y necesaria.

La repetición genera movimiento. Esa repetición la podemos conseguir con la rima, con el verso medido o con las estrofas entre otras

Es cierto que la rima puede condicionarnos en el sentido del poema. Hay algunas palabras que riman con unas pocas y quizás eso no nos permita dar al poema el sentido que pretendíamos, pero por otro lado esto puede derivar en asociaciones entre palabras que nunca nos hubieran surgido de otra forma, así que siempre es un punto de creatividad jugar con la rima.

Pero cuando dejamos a un lado estos moldes, por ejemplo en el verso libre, sigue subyaciendo esa repetición de la que hablamos. Veamos cómo.

Con el empleo de la aliteración, es decir repetir sílabas. Veamos dos ejemplos muy famosos:

Infame turba de nocturnas aves

Un no sé qué que queda balbuciendo

Hazlo tú

Intentemos una aliteración que sea nuestra.

Y sí solo es eso, tradición que traiciona

cuando pretende lo que prende

en un momento

 

Más difícil todavía: Calambur

Se trata de la agrupación de varias sílabas de modo que alteren el significado de las palabras a que pertenecen:

Es conde y disimula

Si agrupo las dos primeras palabras, surge esconde.

Veamos algún calambur de mi autoría:

Es pera dulce tu boca

Mi sol, edad de moras

Es un recurso muy divertido. Aquí te dejo un enlace a su historia y a algunos ejemplos.

https://www.ejemplos.co/calambur/

Hazlo tú

Intentemos un calambur.

 

 

0 0 votos
Valoración
Suscríbase
Notificar de
guest
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x